Que bien dos paquetitos preciosos (me encanta el papel y envolver regalos) y una carta que fue lo primero que abrí. Mi AIG es Rosanna, de cosasconencanto.blogspot.com y me envía un delantal muy bonito con un juego de trapos de cocina a conjunto. Los estoy reservando para navidad, aunque me cuesta. También me envío un paquetito de crujientes de chocolate que hizo ella misma y que me pueden servir de idea para mis regalitos de navidad, tal y como comente en mi blog de ideas. Cuando los enseñé en casa volaron. He tenido que esperar al fin de semana para poder hacer las fotos y publicar pero voy súper liada estos días previos a navidad.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Llegó mi AIG 2009. Gracias Rosana
Que bien dos paquetitos preciosos (me encanta el papel y envolver regalos) y una carta que fue lo primero que abrí. Mi AIG es Rosanna, de cosasconencanto.blogspot.com y me envía un delantal muy bonito con un juego de trapos de cocina a conjunto. Los estoy reservando para navidad, aunque me cuesta. También me envío un paquetito de crujientes de chocolate que hizo ella misma y que me pueden servir de idea para mis regalitos de navidad, tal y como comente en mi blog de ideas. Cuando los enseñé en casa volaron. He tenido que esperar al fin de semana para poder hacer las fotos y publicar pero voy súper liada estos días previos a navidad.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Amigo invisible 2009

Ahora que ha llegado el momento y yo ya tengo el nombre de mi amigo invisible hay que ir preparando el paquetito, investigando sobre sus gustos y sobre todo ir de compras que me encanta. Será la excusa perfecta para comprar aquellos caprichos que siempre dices para más tarde y que ahora no podré comprar solo uno sino que tendrán que ir por parejas….
El logo de este evento diseñado por Eva de Blau* me parece muy, muy bonito. Como veréis yo no tengo ninguno todavía el mío porque no me decido por nada y espero que un amigo que me prometió uno lo cumpla y algún día pueda tener mi propio logo.
Hay que dar las gracias a ANA de Delicias y tentaciones, por coger el testigo y repetir un año mas este evento que nos hace tanta ilusión a tod@s ya que sin su tiempo y dedicación seria imposible.
Llego el momento de poner algunos de mis gustos aunque en realidad soy muy fácil de contentar. Me gusta todo aquello que tenga que ver con la cocina: libros genéricos, específicos sobre algún tema, fascículos, etc...
Me encanta la repostería y los dulces y todo aquello que sirve para decorarlos, empaquetarlos y servirlos, ya sea para regalar o para presentación.
No puedo pasar por un súper sin pararme en la sección de adornos y postres, siempre cae algo, como también por la sección de repostería y artilugios varios de los grandes almacenes, ferreterías, donde siempre cae algún pequeño detalle como moldes, aros, etc…
No hay que decir que cuando llega una época del año en concreto con postres específicos es inevitable sentir envidia de las personas que tiene una cocina enorme, tiempo libre o simplemente mas voluntad que yo para hacer postres o galletas (ejemplo Halloween) donde me han dado una envidia terrible (de la sana) las galletas que he visto en diversos blogs pero ya no estaba a tiempo de conseguir los moldes….
Mi amigo invisible debe saber que simplemente el hecho de recibir un paquetito preparado solo pensando en mi es suficiente para que me encante todo lo que haya en su interior y si son cositas que ha hecho con sus manos será estupendo, pero no quiero imponer nada, que todos sabemos como andamos de tiempo y mas cuando se acerca Navidad.
Este año quiero hacer para mis amigos como detalle navideño unos bombones (el año pasado hice las galletas de navidad que colgué en el blog) así que si se te ocurre algún adornillo para el exterior, algún relleno diferente, algún libro sobre el tema o simplemente alguna receta propia que triunfe será estupendo.
Bueno y ahora a esperar y ha pensar…
Un abrazo.
domingo, 18 de octubre de 2009
“COCA DE VIDRE”

La receta la saque de “Canecositas” ya que tenia muchas ganas de hacerlas y buscando encontré esta receta. También encontré algunas que las hacían con masa preparada para pizza, pero como estas salieron muy buenas no las probé con masa de pizza.
Ingredientes:
75 gr. de agua
75 gr. de leche
una cucharada de aceite
1 cucharadita de sal
15 gr. de levadura de panadería
270 gr. de harina
Piñones
Azúcar para decorar
Anís dulce

Mezclar los líquidos (agua y leche) y la levadura, seguidamente la sal y el aceite. Amasamos hasta que la mano no se pegue en los dedos, hacemos una bola y la dejamos reposar hasta que doble su volumen. Aproximadamente una hora.
Precalentar el horno a 250º.
Hacemos porciones de la masa y las estiramos con un rodillo dándole forma alargada y dejándola muy fina.
Pincelamos con aceite de oliva, espolvoreamos con azúcar, ponemos los piñones por encima e introducimos en el horno.
Una vez doradas las sacamos del horno y salpicamos con anís a gusto antes de que se enfríen. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
jueves, 15 de octubre de 2009
CROISANTS DE NUTELA

Ingredientes:
Una lámina de hojaldre redondo
Nutela
Azúcar glass
Fideos de chocolate
Preparación:
Cortar la masa de hojaldre en triángulos regulares tipo reloj. Rellenar con Nutela y enrollar. Pintar con huevo batido. Hornear hasta que este dorados y adornar gusto. Yo algunos con azúcar y otros con almíbar y fideos de chocolate.
Hacer los justos porque los que se hacen se comen del tirón.
CREPES DE CERDO Y CHAMPIÑONES

Ingredientes:
125 gr. de puerros
125 gr. de champiñones
3 tomates
15 gr. de parmesano rallado
3 cuch. Aceite
cayena
½ cucharadita salvia
sal y pimienta
Para la masa:
125 gr. de harina
1 huevo
1 ½ vasos de leche
sal
Preparación:
Masa: Batir la harina con el huevo, la leche y una pizca de al hasta que este ligado y dejarlo reposar.
Calentar un poco de aceite en una sartén a fuego suave y verter dos cucharadas de la masa. Cocinar la crepe hasta que este dorada. Reservarla al calor, tapada. Preparar siete más.
Relleno: Freír en una sartén la carne. Añadir el puerro y los champiñones picados, la cayena y la salvia. Tapar y cocinar.
Rellenar cada crepe y enrollar.
Colocarlas en un molde para horno y poner encima el tomate cortado en rodajas. Espolvorear con el queso rallado y hornear de 15 a 20 minutos.

miércoles, 2 de septiembre de 2009
TARTA DE FRUTA Y LEMON CURD

Una plancha de masa hojaldre congelada
Crema Lemond curd
Fruta variada de temporada (plátano, fresas, mandarina, kiwi, etc.…)
1 huevo
Mermelada de melocotón sin fruta troceada

Preparación:
Dejar descongelar la masa de hojaldre y extenderla sobre uno de los papeles sulfurizados que la acompañan sobre la placa de horno. Con la ayuda de un corta pastas cortar tiras de un cm. de grosor y colocarlas en forma de remate alrededor de la masa extendida. Pintar con huevo batido, pinchar la superficie y hornear hasta que adquiera color tostado.

Una vez fría colocar en el interior la crema lemon curd y sobre esta la fruta recién cortada con la disposición que mas nos guste. Calentar unos segundos en el microondas la mermelada y con la ayuda de un pincel pintar la fruta para evitar que se oxide y darle brillo.

martes, 1 de septiembre de 2009
QUICHE INVENTADA
Con una plancha de pasta brisa que vi en el súper decidí hace una quiche y tras reunir varios ingredientes este fue el resultado.

Una plancha de masa brisa
Espárragos verdes
500ml crema de leche para cocinar
4 huevos
Un paquetito de jamón serrano en taquitos
2 cebollas tiernas
sal
Aceite
Una nuez de mantequilla
Es opcional poner algún tipo de queso al batir la nata y los huevos

Preparación:
En una sartén colocamos el aceite y la nuez de mantequilla y pochamos la cebolla tierna despacio, a continuación ponemos los espárragos vedes en pequeños trocitos y rehogamos.
En un vol mezclamos la nata liquida, los huevos y lo batimos con la batidora eléctrica, introducimos la cebolla y los espárragos y los taquitos de jamón serrano.
Colocamos en un molde de cristal la masa brisa de forma que quede un borde de un centímetro y medio o dos. Vertimos en el interior la mezcla anterior y horneamos hasta que al introducir una aguja esta salga limpia.
Dejar enfriar. Un consejo si se hace a mediodía y se come para cenar es genial.
lunes, 11 de mayo de 2009
TARTALETAS DE LEMON CURD (Crema de limón)

y todos los que la han probado han quedado encantados.
Mi amigo Jordi se la ha comido a cucharadas. Ha tenido tanto existo que en quince días la he hecho dos veces.


430 gr de azúcar
200 gr de mantequilla
Ralladura de dos limones
300 gr de zumo de limón
6 huevos
Fresones para la decoración o cualquier tipo de fruta roja
Tartaletas para rellenar

Empezamos rallando la piel de los limones y la mezclamos en la batidora con el azúcar. Colocar en un bol junto con el zumo de limón y la mantequilla. Colocamos toda la preparación al baño maría a fuego suave, hasta que tanto el azúcar como la mantequilla estén completamente disueltos. No dejar que la mezcla hierva, ir removiendo.
A parte batir los huevos ligeramente y verter sobre la mezcla anterior a través de un colador para evitar grumos. Remover continuamente hasta que la mezcla espese.
Meter la crema, en caliente, en tarros herméticos y colocar baca abajo 24 horas hasta que se enfríen y hagan el vacío. Conservar en la nevera.
Una vez fría la crema rellenar las tartaletas y decorar con la fruta roja a gusto.
miércoles, 29 de abril de 2009
PLUM CAKE DE FRUTA CONFITADA Y DE CHOCOLATE

La receta base es de:
http://lodecarlosvalencia.blogspot.com/2006/09/plum-cake_115842884269548133.html

400 gr mantequilla
400 gr azúcar glass
400 gr huevos
500 gr harina
15 gr levadura química de repostería
500 gr de fruta confitada (a gusto)
ralladura de limón a gusto y vainilla
un pellizco de sal
2 cucharadas de cacao en polvo
nueces
Preparación:
Empezamos mezclando la mantequilla con el azúcar glass, la ralladura de limón y la vainilla.
Incorporar de uno en uno los huevos.
Mezclar la harina tamizada y la levadura y añadir a la mezcla anterior.
Incorporar la fruta confitada previamente enharinada para evitar que vaya al fondo durante la cocción.
Previamente separar una parte de la masa y mezclar con el cacao en polvo y las nueces.
Untar los moldes individuales, o uno grande, con mantequilla y espolvorear con harina. Verter las mezclas en los moldes llenando ¾ partes de su capacidad y hornear a 180ºC durante 35-40 minutos. Pinchar con una aguja y cuando salga limpia están listos.
Sacar del horno y dejar enfriar completamente.
lunes, 6 de abril de 2009
MARMITAKO DE CALAMARES

En la receta origina los calamares se colocaban únicamente a la plancha encima de las patatas una vez cocinadas pero yo preferí ponerlas dentro y terminar la cocción conjuntamente.
La receta que he puesto, es del programa “Cuines”
http://www.tv3.cat/cuines/receptes/recepta_3545.htm
Ingredientes:
15 calamares pequeños
1 cebolla tierna
1 cebolla
2 pimientos verdes
2 ajos
1 vaso de vino blanco
1 ½ litro de agua
½ Kg. de patatas
2 cucharadas de tomate frito
1 cucharada de carne de ñora
pimentón rojo dulce
pimentón rojo picante
1 hoja de Laurel
perejil
aceite de oliva y sal
Preparación:
Seguidamente ponemos el vino blanco y el agua y cuando empiece a hervir lo dejamos 5 minutos.
Para hacer el marmitako sofreímos en una cazuela un ajo picado, la cebolla picada y el otro pimiento verde picado, lo rectificamos de sal y lo dejamos cocer durante 10 minutos a fuego fuerte.
Después añadimos el tomate frito, la carne de ñora, las patatas peladas y cortadas a trozos, el pimentón rojo dulce y el picante (a gusto) y el caldo colado. Dejarlo cocer 15 minutos y añadimos los calamares. Dejamos cocer cinco minutos y servimos.
martes, 24 de febrero de 2009
PASTELES DE BELÉM

Recordé que a mi amigo Jordi le encantan estos pastelillos y siempre me habla de sus comilonas cuando visita Portugal, así que pensé en pasarme, comprar algunos y llevárselos.
Entonces pensé que podía busca alguna receta e intentar hacerlos yo misma y a ver que tal…. Así que buscando encontré dos opciones, con nata y con un jarabe, me decidí en probar el de jarabe y aquí están.
La receta que he puesto, es del blog,
http://larsvontrier.blogspot.com/2007/02/pasteles-de-belm-pastis-de-belm.html
Ingredientes del jarabe:
200 gr. de azúcar
100 gr. de agua
Una rama de canela
Piel de limón
Se introduce todo en frío en una olla, se remueve y se lleva al fuego. Sin remover. Una vez entra en ebullición se retira. Se cuela y reserva en el frigorífico.
Crema para el relleno:
500 ml. jarabe frío
500 gr. de leche
75 gr. de harina
5 yemas de huevo
1 huevo entero
Preparación:
Se disuelve la harina en un poco de leche, batiendo bien. Ponemos a hervir el resto de la leche.
Se añade la leche hirviendo al preparado anterior, sin dejar de batir. Incorporamos poco a poco el jarabe frío.
Añadimos el huevo y las yemas batidos ligeramente para que no espumen demasiado y colados, una vez fuera del fuego y sin dejar de remover.
Se cubren los moldes con la masa de hojaldre previamente estirada bien fina. Se introduce la preparación de crema en cada uno de los moldes a través de un colador para evitar grumos.
Introducir inmediatamente en el horno previamente precalentado a 250º y hornear hasta que empiecen a ponerse dorados. Sacar y dejar enfriar. Se pueden servir tal cual o espolvoreados con canela o con azúcar glas, o ambos.
miércoles, 21 de enero de 2009
MAGDALENAS DE CHOCOLATE Y NUECES
Ingredientes:
4 huevos
200 gr. de harina
150 gr. de azúcar
125 gr. mantequilla fundida
50 gr. de cacao en polvo
1 sobre de levadura en polvo tipo Royal
Ralladura de un limón
Azúcar granulado
Nueces
Batir los huevos y el azúcar hasta obtener una masa espumosa. Incorporar la mantequilla fundida y la ralladura de limón. A continuación añadir la harina tamizada con la levadura y con el cacao en polvo. Añadir algunas nueces a trocitos a gusto.
Precalentar el horno a 170º, colocar los moldes de papel dentro del molde metálico y rellenarlos ¾ partes con la masa resultante. Ponerlas en el horno de 18 a 20 minutos.
jueves, 15 de enero de 2009
EMPANADILLAS DE ATÚN Y PIMIENTO
Ingredientes:
1,5 Kg. de harina
sal
100 gr. de manteca de cerdo
1 vaso y medio de vino blanco
1 Kg. de tomate entero pelado de lata
1 Kg. de atún desmigado
½ Kg. pimiento morrón
Aceite de oliva


Preparación:
La masa: Colocar la harina en forma de volcán sobre el mármol realizando un hueco en el centro. Poner la sal. Colocar la manteca de cerdo en el centro y con los dedos ir desmenuzándola y mezclándola con la harina. Se incorpora despacio el vino blanco hasta obtener una masa elástica que se despega de la base. Hacer una bola, tapar con un paño y dejar reposar una hora.
El relleno: En una sartén colocar un poco de aceite y cuando este caliente añadir el tomate de lata (entero y pelado), el atún desmigado y el pimiento morrón cortado en pequeños trozos. Dejar a fuego suave unos minutos desmenuzando el tomate con la ayuda de una cuchara de palo. Añadir sal y azúcar. Dejar enfriar.
Con la ayuda de un rodillo estirar la masa, cortar círculos del diámetro deseado (yo utilizo un molde que corta la masa y por el otro lado la cierra dejando una forma bastante graciosa, antes simplemente rellenaba los círculos cortados, los doblaba y con un tenedor procedía a cerrarlos y sellarlos), colocar el relleno en el centro y cerrar las empanadillas.
Una vez realizadas las empanadillas proceder a freír en una sartén con abundante aceite e ir colocándolas en una bandeja con papel absorbente.
Yo prefiero comérmelas cuando están frías e incluso al día siguiente, pero cada cual que decida.
Por primera vez he congelado cuatro antes de freírlas para ver el resultado dentro de unos días. Ya veremos….
jueves, 8 de enero de 2009
ÁRBOL DE NAVIDAD DORADO
martes, 6 de enero de 2009
TARTA DE SANTIAGO
Havia quedado en ir a tomar café a casa de un amigo y decidí hacer una tarta para acompañarlo. Tengo unos amigos muy golosos.
Ingredientes:
100 gr. de mantequilla
100 gr. harina
300gr. de almendra molida
200 gr. de azúcar
4 huevos
1 cuchara de levadura tipo Royal
Ralladura de limón
1 taza de agua
20 gr. azúcar gas para decorar
Preparación:
Batir los huevos con la mantequilla y el azúcar. Incorporar la harina tamizada con la levadura y después incorporamos el agua. Mezclar bien todos los ingredientes. Incorporar las almendras molidas y la ralladura de limón.
Untar con mantequilla y enharinar un molde. Precalentar el horno a 170ºC y cocer la tarta 35 minutos. Dejar enfriar y decorar con azúcar glas.
lunes, 5 de enero de 2009
MAGDALENAS VARIADAS

250 gr. de aceite
350 gr. harina
1 yogurt de limón
250 gr. de azúcar
4 huevos
1 sobre de levadura tipo Royal
Ralladura de limón
Ingredientes complementarios:
Nueces troceadas
Virutas de chocolate
Azúcar granulado
Azúcar normal
Preparación:
Sacar la mezcla de la nevera dividirla en tantas partes como clases se deseen realizar.
Yo dividí la mezcla en tres partes: en una mezcle nueces a trocitos, en otra virutas de chocolate y en la tercera parte no añadí nada.
Llenar ¾ partes de los moldes de papel con la masa resultante, colocar azúcar normal o granulado por encima y hornear.
Precalentar el horno a 220º y hornear las magdalenas durante 10-15 minutos o hasta que estén doradas por la parte superior.
domingo, 4 de enero de 2009
HOY EMPIEZO MI BLOG
Me gusta cocinar y sobretodo me gusta mucho la repostería por eso la mayoría de recetas serán de dulces o pasteles. Pero también colgare otras recetas y además, como me gustan mucho las manualidades, alguna que otra idea de decoración o de objeto singular que se puede hacer en casa.
GALLETAS DE NAVIDAD

110 gr. de mantequilla sin sal
200 gr. harina
1 cucharada de leche
Ralladura de una naranja
60 gr. de azúcar glas
1 huevo
50 gr. de nueces molidas
6 gr. de levadura tipo Royal
Mermelada de frambuesa
2 hojas de gelatina
Para la glasa:
1 clara de huevo
200 gr. de azúcar glas
Unas gotas de limón
Colorantes alimenticios
Preparación:
Mezclar la mantequilla pomada con el azúcar glas, el huevo, la ralladura de naranja y la leche. Se amasa y se incorpora la harina tamizada con la levadura y las nueces picadas en polvo. Se mezcla todo y se reserva en la nevera como mínimo 2 horas.
Una vez pasadas las dos horas se extiende la masa y con los moldes de formas de navidad se cortan las diversas galletas y se van horneando, en el horno precalentado a 180ºC, durante unos 5-8 minutos sin que queden muy tostadas.
Se sacan del horno y rápidamente las colocamos sobre una rejilla para que se enfríen.
Para realizar la glasa de colores mezclamos la clara de huevo con el azúcar y las gotas de limón con la ayuda de la varilla eléctrica. Una vez montada se divide en tantas partes como colores se quieran realizar y se añaden los colorantes de cada color hasta obtener los tonos deseados. Con la ayuda de mangas pasteleras y boquillas lisas realizamos los diversos dibujos en cada galleta.
Yo utilice otros adornos como bolitas de azúcar de colores, perlas plateadas y también mermelada de frambuesa mezclada con la gelatina, calentándola un poco en el microondas para que se mezcle bien.