
Hace unos días en televisión vi un programa sobre una tienda portuguesa que hay en el barrio de Gracia, “A casa portuguesa” (en Barcelona) donde vendían Pasteles de Belén y otras especialidades de la cocina portuguesa.
Recordé que a mi amigo Jordi le encantan estos pastelillos y siempre me habla de sus comilonas cuando visita Portugal, así que pensé en pasarme, comprar algunos y llevárselos.
Entonces pensé que podía busca alguna receta e intentar hacerlos yo misma y a ver que tal…. Así que buscando encontré dos opciones, con nata y con un jarabe, me decidí en probar el de jarabe y aquí están.
La receta que he puesto, es del blog,
http://larsvontrier.blogspot.com/2007/02/pasteles-de-belm-pastis-de-belm.html
Recordé que a mi amigo Jordi le encantan estos pastelillos y siempre me habla de sus comilonas cuando visita Portugal, así que pensé en pasarme, comprar algunos y llevárselos.
Entonces pensé que podía busca alguna receta e intentar hacerlos yo misma y a ver que tal…. Así que buscando encontré dos opciones, con nata y con un jarabe, me decidí en probar el de jarabe y aquí están.
La receta que he puesto, es del blog,
http://larsvontrier.blogspot.com/2007/02/pasteles-de-belm-pastis-de-belm.html
Ingredientes del jarabe:
200 gr. de azúcar
100 gr. de agua
Una rama de canela
Piel de limón
Se introduce todo en frío en una olla, se remueve y se lleva al fuego. Sin remover. Una vez entra en ebullición se retira. Se cuela y reserva en el frigorífico.
Crema para el relleno:
500 ml. jarabe frío
500 gr. de leche
75 gr. de harina
5 yemas de huevo
1 huevo entero
Preparación:
Se disuelve la harina en un poco de leche, batiendo bien. Ponemos a hervir el resto de la leche.
Se añade la leche hirviendo al preparado anterior, sin dejar de batir. Incorporamos poco a poco el jarabe frío.
Añadimos el huevo y las yemas batidos ligeramente para que no espumen demasiado y colados, una vez fuera del fuego y sin dejar de remover.
Se cubren los moldes con la masa de hojaldre previamente estirada bien fina. Se introduce la preparación de crema en cada uno de los moldes a través de un colador para evitar grumos.
Llenar unas 2/3 partes pues este relleno sube durante la cocción.
Introducir inmediatamente en el horno previamente precalentado a 250º y hornear hasta que empiecen a ponerse dorados. Sacar y dejar enfriar. Se pueden servir tal cual o espolvoreados con canela o con azúcar glas, o ambos.
Introducir inmediatamente en el horno previamente precalentado a 250º y hornear hasta que empiecen a ponerse dorados. Sacar y dejar enfriar. Se pueden servir tal cual o espolvoreados con canela o con azúcar glas, o ambos.